Un acercamiento a los sistemas complejos a partir de distintos fenómenos.
Seminario de Ciencia y Sociedad 1, FC [2020-2]
Blog de los asistentes al Seminario de Ciencia y Sociedad I (o 2 según corresponda)...
martes, 24 de marzo de 2020
Sistemas Complejos - Documental IF
Un acercamiento a los sistemas complejos a partir de distintos fenómenos.
Recurso emergente 2020
Dada la emergencia sanitaria por el covid-19, he retomado este blog, con los siguientes objetivos:
a) intercambiar comentarios, notas periodísticas, reflexiones, etc. en torno al tema planteado para el seminario (teorías de sistemas y función social de la ciencia),
b) abordar (posibles) temas de sus trabajos finales...
c) compartir análisis u opiniones sobre el desarrollo de la pandemia y las medidas implementadas en distintos aspectos (sistema sanitario, movilidad, económicos, etc.)
d) será complemento del sitio web donde seguirán estando las lecturas anteriores...
Para agregarlos como "autores" y que puedan publicar basta con que en un mail así me lo indiquen.
a) intercambiar comentarios, notas periodísticas, reflexiones, etc. en torno al tema planteado para el seminario (teorías de sistemas y función social de la ciencia),
b) abordar (posibles) temas de sus trabajos finales...
c) compartir análisis u opiniones sobre el desarrollo de la pandemia y las medidas implementadas en distintos aspectos (sistema sanitario, movilidad, económicos, etc.)
d) será complemento del sitio web donde seguirán estando las lecturas anteriores...
Para agregarlos como "autores" y que puedan publicar basta con que en un mail así me lo indiquen.
jueves, 3 de enero de 2019
Sesión 2
¡Hola! Espero se encuentren muy bien.
Dejo los enlaces de las lecturas que propongo para la próxima sesión del seminario.
- La transformación de la universidad mexicana y el caso de la Facultad de Ciencias, UNAM. Proposiciones del programa de Ciencia y Sociedad: http://naturalezacienciaysociedad.org/wp-content/uploads/sites/3/2013/03/PCyS-1977.pdf
- Strategies of abstraction, de Richard Levins: http://naturalezacienciaysociedad.org/wp-content/uploads/sites/3/2015/01/Levins-abstraction.pdf
- Un abrazo 😊
sábado, 24 de noviembre de 2018
lunes, 19 de noviembre de 2018
Filosofía de las matemáticas - Carlos Torres
Charla impartida por Carlos Torres, profesor de la facultad de Ciencias, en torno al temario del curso de Filosofía de las matemáticas que se imparte en ésta.
Además tocar el tema del formalismo y la figura de Hilbert, plantea preguntas tanto importantes como interesantes en torno a la filosofía de las matemáticas.
Preguntas gancho:
¿Cuál es el papel de la filosofía en torno a las conjeturas matemáticas?
¿Es la matemática creativa?
¿Las matemáticas son producto de la historia?
¿Cómo es la exposición de las matemáticas en la enseñanza?
¿Qué papel juegan los errores en la teoría matemática?
Además tocar el tema del formalismo y la figura de Hilbert, plantea preguntas tanto importantes como interesantes en torno a la filosofía de las matemáticas.
Preguntas gancho:
¿Cuál es el papel de la filosofía en torno a las conjeturas matemáticas?
¿Es la matemática creativa?
¿Las matemáticas son producto de la historia?
¿Cómo es la exposición de las matemáticas en la enseñanza?
¿Qué papel juegan los errores en la teoría matemática?
martes, 16 de octubre de 2018
Construcción de Personajes: Sobre Thomas S. Kuhn
- 50 años de la estructura, de Ian Hacking, en la gaceta del FCE. Septiembre de 2012.
- La estructura de las revoluciones científicas: cincuenta años, de León Olivé, en la Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Enero de 2013.
miércoles, 10 de octubre de 2018
Construcción de Conceptos: Sobre la filosofía analítica y el materialismo dialéctico
- ¿Qué es la filosofía Analítica?, Apuntes extraordinarios de clase, 2012, de Artuto Barceló
- El método científico de investigación
- Blog en el que se puede ver (en fotos) la historieta de Miguel Ángel Gallo, titulada Materialismo Dialéctico (Introducción). Éste es el primero de tres tomos:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)